
Certificación Internacional Microsoft: Administrador de Azure
Nivel Asociado

Las responsabilidades para un administrador de Azure incluyen implementar, administrar y supervisar redes de identidad, gobierno, almacenamiento, procesos y virtuales en un entorno de nube, además de aprovisionamiento, tamaño, supervisión y ajuste de recursos, cuando sea necesario. Un administrador de Azure a menudo sirve como parte de un equipo más grande dedicado a implementar la infraestructura en la nube de su organización.
​
La ruta de formación para la obtención de esta certificación internacional, comprende todos los siguientes cursos:
Prerrequisitos
-
Comprensión básica de los conceptos de redes.
​
-
Conocimientos básicos de Windows.
​
-
Conocimiento básico de conceptos de seguridad como autenticación y autorización en infraestructura de servidor.
​
-
Comprender las tecnologÃas de virtualización locales, que incluyen: máquinas virtuales, redes virtuales y discos duros virtuales.
​
-
Compresión de lectura del idioma inglés. El entrenamiento se brindará completo en idioma español, exámenes de certificación y otros insumos oficiales se pueden encontrar en idioma inglés, por disposición del fabricante según fecha de aplicación.
​
-
Entrevista técnica con el proveedor.
Requerimientos técnicos
Por ser un curso en modalidad virtual, el estudiante deberá contar con un computador de escritorio o portátil con las siguientes caracterÃsticas mÃnimas:
Sistema operativo: cualquiera de los siguientes
-
Windows 8 o posterior.
-
Mac OS X 10.9 (Mavericks) o posterior.
Explorador web recomendado
-
•Google Chrome 57 o posterior.
Velocidad de conexión a internet del equipo
-
5 Mbps como mÃnimo (se recomienda red de banda ancha).
Hardware
-
8 GB de RAM mÃnimo o más (recomendado).
-
Cámara web.
-
Micrófono y altavoces (se recomienda usar auriculares).
Requisitos de admisibilidad
-
Mayor de edad.
​
-
Costarricense por nacimiento o por naturalización, o extranjeros con residencia permanente en Costa Rica. Dicha condición se verificará mediante copia de la cédula de identidad para nacionales, o a través del Documento de Identificación de Extranjero (DIMEX) en el caso de los extranjeros.
​
-
Estar domiciliado en el territorio nacional. Se verificará mediante declaración jurada.
​
Contar con la siguiente preparación académica (se verificará mediante copia de tÃtulos y CurrÃculum Vitae):
-
Perfil 1 (técnico): Personas elegibles que han concluido el cuarto ciclo de educación diversificada en un colegio técnico o que poseen un grado técnico de una institución universitaria o parauniversitaria, relacionado con áreas cientÃfico-tecnológicas. Se verificará mediante copia del tÃtulo o mediante certificado de notas.
​
-
Perfil 2 (universitario): Personas elegibles que cuentan con un mÃnimo de bachillerato universitario en ciencias exactas, ciencias naturales o ingenierÃa. Se verificará mediante copia del tÃtulo.
​
-
Perfil 3 (universitario y técnico): Personas elegibles que han concluido el cuarto ciclo de educación diversificada en un colegio técnico o que poseen un grado técnico de una institución universitaria o parauniversitaria, o un grado mÃnimo de bachillerato universitario en áreas fuera de las ciencias exactas, ciencias naturales o ingenierÃa, con el objetivo de recalificar el recurso humano o de brindar herramientas para complementar su área de conocimiento. Se verificará mediante copia del tÃtulo o certificado de notas.
​
-
Laborar en el sector privado o encontrarse desempleado. Este concurso está dirigido exclusivamente a personas que no laboren en el sector público, debido a que su objetivo es mejorar la empleabilidad y competitividad en el sector privado.
​
-
Contar con disponibilidad de tiempo necesario para participar en la totalidad de la capacitación y/o certificación.
​
-
Completar formulario electrónico de solicitud de financiamiento y sus respectivos anexos (curriculum vitae, declaración jurada, consentimiento informado). Encuentre el formulario y sus anexos, dando clic en el botón de postularse.
​
-
En caso de estar inscrito como patrono o trabajador independiente, deberá estar al dÃa con el pago de las obligaciones de los seguros sociales, obligatorios y/o facultativos (voluntarios), administrados por la Caja Costarricense del Seguro Social.
​
-
En caso de estar inscrito como patrono o trabajador independiente, deberá estar al dÃa en el pago de sus obligaciones con el FODESAF, de conformidad con la ley.
​
-
En caso de realizar alguna actividad económica propia como trabajador independiente, deberá encontrarse al dÃa en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias materiales y formales, asà como en la presentación de las declaraciones tributarias a las que estuviera obligado ante las dependencias del Ministerio de Hacienda.
​
-
Aportar cualquier otro documento que se requiera en el formulario de solicitud de financiamiento.
​
-
Leer con detalle la convocatoria de beneficiarios.